Incasur FPHIncasur FPH
  • La Fundación
  • Novedades
  • Centros de Formación
    • Incasur
    • Centro Ferraresi
  • Contacto

  • Institucional
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Eventos
  • Laudato si
  • Medio Ambiente
  • Enlaces

Institucional

Quienes somos

El CEAF  recuerda  y homenajea con su nombre al histórico Secretario General de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) que en  vida fue un ejemplo de coherencia y de voluntad inclaudicable en la lucha por la justicia social.

Iniciamos nuestra actividad en el año 2015 integrando actividades que ya venían realizando compañeros del Sindicato de Farmacia como el programa sindical de protección del medio ambiente, el de Promocion de la encíclica Laudato si y actividades sobre política internacional y derechos humanos .

El CEAF es parte de  la Fundacion Promoción Humana

Misión

El Centro de Estudios Alfredo Ferraresi se propone la realizacion de actividades de investigación, difusión y capacitación como aporte  a la construcción y socialización de conocimientos estratégicos que contribuyan a fortalecer la lucha de las organizaciones comprometidas con la justicia social, la liberación nacional y latinoamericana

Objetivos

Promover el desarrollo de un pensamiento político crítico ante los nuevos desafíos de los movimientos populares.

Aportar herramientas teórico – prácticas para el análisis y la reflexión política de la realidad

Desarrollar un conjunto de habilidades y capacidades políticas organizativas y analíticas que posibiliten la identificación de problemas y la formulación de propuestas superadoras de la realidad.

Equipo

  • Damián Raventos
  • Felipe Fossati
  • Mario Muñoz
  • Elena Scandura
  • Miguel Amado
  • Cesar Villalba
  • Carlos Antuña
  • Pablo Anderson
  • Diego Lobo
  • Francisco Martinez
  • Lucas Motroni
  • Pablo Cefali
  • Ruben  Gilardi

 

Publicaciones

Publicaciones

El Futuro del Trabajo

Empresas y Derechos Humanos

Medioambiente y trabajo

Otros

Biblioteca

Biblioteca

Próximamente...

 

Eventos

Eventos

Próximamente...

 

Laudato si

Red Laudato Si

Las características de la encíclica Ludato Si que va mas allá de ser un documento referido a los problemas ecológicos ha sido recibido positivamente y con alabanzas por todo el arco de organizaciones  sociales en general y las ambientalistas en particular.

El conocimiento  de la encíclica por parte de organizaciones sociales les permitirá contar con una herramienta invalorable para potenciar sus acciones en defensa del planeta con la particularidad que los tradicionales reclamos hoy son lanzados a la escena  por un líder internacional como nunca antes había sucedido.

Ante la magnitud de posibilidades que se abren a partir de este documento revolucionario que presenta el Papa, un grupo de compañeros acordó el lanzamiento de una red denominada Laudato Si que tiene como propósito: difundir la encíclica, generar espacios de debate sobre los temas tratados y analizar y desarrollar formas de implementación de las líneas de acción propuestas por Francisco.

La participación en la Red es abierta, pueden adherir organizaciones y personas a nivel individual y el único requisito es estar de acuerdo con lo planteado por el Papa en la encíclica.

La red tendrá como instrumento de comunicación un Faceboock y un pagina web donde se publicara la encíclica y todas las actividades y noticias en relación a la misma

https://www.facebook.com/Red-Laudato-Si-1649403798605011/

Medio Ambiente

Programa Sindical de Protección del Medio Ambiente

La crisis ambiental

El patrón corporativo de producción, distribución y consumo constituye  una de las causas fundamentales del proceso de destrucción de la naturaleza (emanaciones de CO2, metano, óxido nitroso, deforestación, contaminación de las tierras, sobre utilización y contaminación de las aguas, etc) y  un factor determinante del  cambio climático que trastoca profundamente los ciclos térmicos y climatológicos.
El cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible es imprescindible, pero no puede quedar en manos de las fuerzas del mercado cuyo único objetivo es aumentar sin límites su tasa de ganancia.

El sindicalismo y el medio ambiente

Es por eso que cobra importancia que hoy aparezcan los sindicatos como un nuevo actor en los foros donde se debaten las medidas de  protección del medio ambiente.
Hay cada día mas conciencia que el medio ambiente de trabajo y el medio ambiente general son dos caras de una misma moneda y que la contaminación no tiene fronteras. Que ante una situación de riesgo las consecuencias serán  gravosas para los trabajadores, la población y el medio ambiente.

Es por eso que creemos necesario promover una mirada integral para la defensa del derecho a la salud en el trabajo y a un medio ambiente saludable.

Nadie debería ir a trabajar con la amenaza de no regresar sano y salvo a su casa, así como nadie debería intoxicarse o temer por su vida y la de su familia  por vivir cerca de una fabrica.

El papel de los sindicatos en este escenario de crisis será realmente relevante para promover modificaciones en las políticas energéticas y ambientales dentro de cada país, y para incidir en los planes que ayuden  a generar un proceso de transición justa en el que se establezcan patrones de producción limpios sin afectar el numero de empleos.

Enlaces

Enlaces

UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA
México 2070 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 4942-3316

SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN ,SERVICIOS AUDIOVISUALES , INTERACTIVOS Y de DATOS
Quintino Bocayuva 63 Ciudad AutÓnoma de Buenos Aires
TEL: 5555-3100

www.satsaid.org.ar

ASOCIACION DE EMPLEADOS DE FARMACIA
Rincón 1044 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 4941-3897 / 8015 / 5386
www.adef.org.ar

SINDICATO UNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Virrey Cevallos 639 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
4383-8233 /4381-5355

www.sugara.org

  • La Fundación
  • Novedades
  • Centros de Formación
  • Contacto

Suscribite al Notisur

© 2023 Incasur | Fundación Promoción Humana | Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • La Fundación
  • Novedades
  • Centros de Formación
    • Incasur
    • Centro Ferraresi
  • Contacto